Limpieza de zanjas, ríos, canales, arroyos y cañadas urbanas

Debido a la importancia que tiene el dragado de zanjas, canales, ríos y arroyos para la sostenibilidad epidemiológica en el territorio, se realizan diferentes actividades con el fin de lograr un ambiente higiénico adecuado.
El saneamiento manual consta de:
- Limpieza del canal o perfil del objeto de mantenimiento.
- Enganche o recogida de residuos dentro del cauce del río.
- Enchapado manual en toda la zona definida de cada canal.
- Perfilado de taludes mediante excavación manual.
- Bajada manual.
- Recolección y acarreo de residuos sólidos y material de excavaciones.
- Carga manual de escombros.
- Vaciado manual con balde.
- Limpieza y eliminación de material remanente.
El saneamiento mecanizado está dirigido a las siguientes partes del objeto de trabajo:
- Canal o perfil del objeto de mantenimiento.
- Acondicionamiento del Talud.
- Recolección y transporte de residuos sólidos y material excavado.
Para lograr la calidad del trabajo:
- El área dragada debe estar libre de obstáculos, para garantizar el flujo del agua.
- Estar libre de acumulaciones de basura o cualquier otro residuo sólido que obstruya la evacuación por el canal.