Noticias

En las últimas semanas varias fueron las calles del territorio en las que a los transeúntes les resultó difícil percibir el asfalto. En su lugar grandes charcos de aguas albañales se apropiaban del espacio trayendo consigo no solo fetidez e incomodidad en el trasiego, sino también focos contaminantes en momentos en los que la adecuada higiene es una prioridad.
De acuerdo con directivos de la delegación territorial de Recursos Hidráulicos, el desbordamiento de las llamadas aguas negras en diferentes puntos del Municipio estuvo propiciado por roturas en las bombas de los equipos empleados para las desobstrucciones, pues no se cuenta aquí con los recursos necesarios para su reparación y se ha debido recurrir a soluciones paliativas que no siempre dan resultado.
Sin embargo, ya hoy el panorama es distinto, si bien no están del todo eliminados estos vertimientos, el trabajo en conjunto de operarios de Acueducto y un grupo de trabajadores de la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana han logrado mitigar la problemática, que alcanzaba proporciones preocupantes para pobladores y autoridades locales.
La brigada capitalina –integrada también por mecánicos del taller de Aguas de La Habana– arribó a esta ínsula con un camión especializado de alta tensión y en poco menos de una semana ha contribuido a solucionar las obstrucciones en los consejos populares de Abel Santamaría, Pueblo Nuevo y Construcción Industrial.
Además, su accionar junto a mecánicos de la Empresa Ómnibus Público puso en funcionamiento el camión de la Empresa Integral de Recursos Hidráulicos pinera, por lo que se continuarán las labores en otras áreas como La Fe y Argelia Libre.
Tomado de Victoria

Especialista en Redes Sociales de la Organización Superior de Dirección Empresarial Agua y Saneamiento. Escritor en tiempos libres e informático, de vez en cuando.
Añadir nuevo comentario