Noticias

A mil 220 metros cúbicos por habitante asciende en Cuba el índice actual de disponibilidad anual de agua para todos los usos, informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en un estudio sobre su consumo.
La cifra corresponde a tres mil 340 litros diariamente por cada cubano y constituye un indicador favorable, reveló la misma fuente, que atribuyó el hecho a la conversión de recursos hídricos aprovechables mediante la implementación desde hace años de costosas inversiones en el territorio nacional.
No obstante, precisó que el promedio varía, lo cual evidencia potenciales no aprovechables, citando el caso de Guantánamo, donde se concentran los mayores recursos de ese tipo y los energéticos, sin embargo, sólo un 10 por ciento de ellos están disponibles.
En contraste, añadió que en Ciego de Ávila la relación se eleva al 86 por ciento, aunque la utilización es insuficiente.
Mencionó además estadísticas correspondientes a la última década, según las cuales el índice real de disponibilidad de agua se mantuvo en mil 220 metros cúbicos por habitante por año, debido al bajo crecimiento de la población y a limitaciones en la creación de nuevas capacidades, salvo en los últimos cinco años, con el incremento de las construcciones de los trasvases.
Destacó también la influencia sobre el régimen hidrológico que tienen las tormentas tropicales en la cuenca Atlántica, el Golfo de México y El Caribe, durante la temporada ciclónica del 1ro de junio al 30 de noviembre.
Conjuntamente, los fenómenos de la sequía que acentúan su periodicidad y extensión, sobre todo en el manejo sostenible de la tierra.
La Organización Mundial de Meteorología define la existencia de 4 tipos de sequía: meteorológica, hidrológica, agrícola y social o económica, esta última por sus efectos naturales y sociales en virtud de la escasez de agua.
Datos tomados de la Agencia Cubana de Noticias

Especialista en Redes Sociales de la Organización Superior de Dirección Empresarial Agua y Saneamiento. Escritor en tiempos libres e informático, de vez en cuando.
Añadir nuevo comentario