Noticias

Con la novedad queda resuelto el principal problema de los pobladores del lugar. Después de abrirse un pozo, que resultó ser fértil en el proceso de perforación se comenzaron las acciones de construcción para la infraestructura hidráulica de manera auto seguida el montaje del moderno equipo de bombeo de agua potable por energía solar fotovoltaica.

Más de 1 700 habitantes de ese poblado se benefician ahora con el abasto del preciado líquido. Se logra la mejora del quehacer cotidiano de las familias y el funcionamiento de toda esta comunidad, donde más del 80 por ciento de sus pobladores se dedican a la producción de alimentos.
Logro donde el protagonismo de los pobladores es de reconocer, por su participación en cada labor y su colaboración permanente juntando mano con mano con las fuerzas del acueducto.

De las 99 bombas previstas a sustituir por el programa de cambio de matriz energética en el territorio, la tercera parte ya está en fase de puesta en marcha y otras seis en proceso, iniciativa que beneficiará a más de 42 mil habitantes.
Gestor A en Comunicación y Marketing.
Lic. Eyersenia González Martínez
Añadir nuevo comentario