Noticias

Fórum de Ciencia y Técnica de Aguas del Oeste
06 Sep 2023
Autor:
Marlen Espinosa Díaz
0 Comentarios
erw
Nacionales

El pasado 15 de agosto, en Cayo Largo del Sur, se efectuó el Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa Aguas del Oeste. Para este evento, previamente se efectuó la convocatoria y esto a su vez, generó un movimiento técnico alrededor del extenso Banco de Problemas de la Empresa.

45

Fueron seleccionados 11 trabajos, que fueron expuestos en ese escenario por sus ponentes.

y

El jurado estuvo compuesto por tres prestigiosos profesores de la Universidad de Matanzas, encabezados por la Doctora en Ciencias, Ingeniera Liz Pérez Martínez, Vicerrectora de la Universidad de Matanzas, además de la Master en Ciencia, Ingeniería Irina Pedroso Rodríguez, Decana de la Facultad de Ciencias y el Master en Ciencias, Ingeniero Fulgencio José Braga Pérez, profesor auxiliar de la Universidad y Especialista de la Dirección de Ingeniería de nuestra Empresa. Por la diversidad de los trabajos, este jurado de tan alto nivel, decidió dividir los trabajos  en dos grupos, los trabajos de soluciones técnicos y los trabajos con aplicación de la ciencia.

Fueron expuestos 6 trabajos de soluciones técnicas. Heriberto Álvarez Lozada, operario de mantenimiento de la UEB Cayo Largo del Sur, presentó tres trabajos: La solución para la fabricación de los filtros de 5 micras del Módulo 1 de la Planta Desalinizadora de Cayo Largo del Sur, solución técnica que garantiza el funcionamiento estable de ese módulo y la sustitución de importaciones; La solución de la Reparación de las Cámaras de Impelentes de las bombas de los pozos de Agua Salada, que garantizan la sostenibilidad del funcionamiento de la Planta Desalinizadora y la Construcción de una base prefabricada para el montaje de las Bombas de Residuales, que facilita el montaje de las mismas.

Juan Silva López, Jefe de la Brigada de  presentó dos trabajos: La Inventiva para la fabricación del conector primario de las membranas de los módulos 2 y 3 de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur, solución que permite la sostenibilidad del funcionamiento de los mismos y La Construcción de Juntas de reparación para tuberías de PEAD o PVC de 160 mm del residual Iguana, que permite la solución rápida de averías.

Dunieski Turcas Rojas, operario de mantenimiento y especialista en electromecánica, presentó La Recuperación de los arrancadores suaves del panel de control del módulo 1 de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur, que garantizó la puesta en marcha de este equipo.

Se presentaron además 5 trabajos con bases científicas. En ese panel, José Antonio Fonte Villalón, presentó dos trabajos: Impacto del Programa de Mejoras Tecnológicas en Cayo Largo del Sur, el cual demuestra tangiblemente el significado económico de ese programa hasta el momento, al igual que Impactos del Programa de Rehabilitación Moderada en la infraestructura de la UEB Litoral en período 2019-2023.

Amarilis Arencibia Alonso y Iosbany Boulet Rodríguez presentaron el interesante trabajo titulado, Aproximación al ciclo urbano del agua en el abasto al Litoral de la Empresa Aguas del Oeste.

yh

Leonardo Rego Cisneros y José Isahias Grandales expusieron el trabajo titulado, Procedimiento para la confección del manual de rutina de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur, de gran utilidad para la explotación adecuada de la infraestructura de desalinización de esa UEB.

sfewf

Por último, Yunervis Raúl Ruiz Sánchez y Alexander Cesar Gago presentaron en futurista trabajo titulado, Sistema de Información Geográfica para la Gestión Integrada de la Empresa Aguas del Oeste.

wqqwd

El Jurado, luego de un extenso y minucioso análisis, determinó, entregar Mención, a los siguientes trabajos: Construcción de Juntas de reparación para tuberías de PEAD o PVC de 160 mm del residual Iguana y Construcción de las bases para la colocación de las bombas de residuales en Cayo Largo del Sur.

Al mismo tiempo determinaron otorgar la condición de destacado, a los trabajos: Solución y reparación de las cámaras de impelentes de las bombas CARPEDAS, Recuperación de los arrancadores suaves del panel de control del módulo 1 de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur, Aproximación al ciclo urbano del agua en el abasto al Litoral de la Empresa Aguas del Oeste e Impacto del Programa de Mejoras Tecnológicas en Cayo Largo del Sur.

Decidió por último otorgar la condición de Relevantes a los siguientes trabajos: Procedimiento para la confección del manual de rutina de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur, Sistema de Información Geográfica para la Gestión Integrada de la Empresa Aguas del Oeste, La solución para la fabricación de los filtros de 5 micras del Módulo 1 de la Planta Desalinizadora de Cayo Largo del Sur y La Inventiva para la fabricación del conector primario de las membranas de los módulos 2 y 3 de la planta desalinizadora de Cayo Largo del Sur.

El programa de trabajo del día culminó con un recorrido por la Infraestructura Hidráulica y la Planta Hotelera de Cao Largo del Sur. 

                                                                              

avatar
Marlen Espinosa Díaz

Comunicadora Institucional de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas del Oeste.

Valora esta noticia

Promedio :
Nuestras Reglas
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.

Añadir nuevo comentario

Nube de etiquetas

´
PVC

Valoraciones