Noticias

Agua de óptima calidad para Santa Clara
05 Feb 2021
Autor:
Hidráulico Cubano
0 Comentarios
Planta potabilizadora Ochoíta
Nacionales

Después de 1 año de arduo trabajo culminó el proceso inversionista que ejecutó la OSDE Agua y Saneamiento en la planta potabilizadora Ochoíta, perteneciente a la ciudad de Santa Clara.

Esta obra, con un costo de 1,3 millones de pesos beneficia con su servicio al 35% de la población, alrededor de unos 56 mil santaclareños. Un sueño hecho realidad ejecutado con mucho sacrificio y compromiso que recae en el bienestar de la población.

Esta planta prácticamente no trataba el agua, pero que con el esfuerzo de la brigada de la Empresa Mantenimiento y Rehabilitación a Obras Hidráulicas (EMROH) Centro, en estos tiempos de pandemia y limitación de recursos, se logró ponerla en marcha. Se debe destacar que la entrada de agua con los niveles de turbiedad de 19 parte por millón, a la salida está en 4.3.

Puede ser una imagen de masa de agua

Con la puesta en marcha de esta planta, el agua que llega ahora a los hogares de la cabecera provincial, cumple con los parámetros establecidos para el servicio que brinda a la población, uno de los requerimientos necesarios para certificar la calidad del agua potable en el territorio.

Se iniciaron las reparaciones por la parte de floculación, después por la de sedimentación y luego la de los filtros. En estos lugares toda la reparación fue capital. Todo este proceso tendrá un gran impacto en la calidad del agua que la EAAVC entrega a sus clientes.

Esta planta, diseñada por el sistema francés, es la pionera en el territorio donde se utilizó la zeolita al ciento por ciento como lecho filtrante y así eliminar las impurezas del líquido.

Con la utilización del llamado «mineral del siglo» se sustituyen importaciones y se abaratan los costos, pues el mineral constituye un producto nacional y extraído en territorio villaclareño.

Anteriormente se utilizaba para el proceso de filtrado la arena sílice, producto que se cotiza en el mercado internacional por encima de los 1000 dólares.  En las 8 cámaras que posee esta planta se precisaba de unas 400 toneladas para la filtración del agua, costando casi medio millón de dólares el sistema de tratamiento de Ochoíta.


Tomado de Telecubanacán

Hidráulico Cubano

Especialista en Redes Sociales de la Organización Superior de Dirección Empresarial Agua y Saneamiento. Escritor en tiempos libres e informático, de vez en cuando.

Valora esta noticia

Promedio :
Nuestras Reglas
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.

Añadir nuevo comentario

Nube de etiquetas

´
PVC

Valoraciones